
MARCA
Maki es una palabra Kichwa, lengua originaria de los Andes, que en castellano significa "mano".
​
El espiral se puede encontrar en muchas situaciones comunes en la naturaleza. Es un elemento gráfico estudiado por nuestros antepasados a partir del entendimiento de las proporciones áureas surgidas de la constante observación celestial de la denominada "Cruz del Sur".
​




Cinco palabras componen el imaginario de nuestros artesanos hoy.
En los tejidos se encuentra una forma común, una unidad, una célula que se repite constantemente. Esta forma común contiene las proporciones de un rectángulo áureo con bordes redondeados.
​

Que es trasladado, rotado y amplificado/reducido en base a las leyes de la simetría obteniendo como resultado nuestro isotipo.
​

